+34 93 891 57 34

Rbla. de Nostra Senyora 49, 1er 2a
08720 · Vilafranca del Penedés

“¿Sabe usted porque le hemos parado?” Es la pregunta que le hicieron los agentes de la Guardia Civil el pasado 14 de Junio, al conductor de un vehículo interceptado circulando a 228 Km/hora en una carretera de Salamanca. Seguido el procedimiento judicial por un delito contra la seguridad del Tráfico del art 379.1 del Código Penal, la Audiencia Provincial de Salamanca ha dictado Sentencia absolutoria considerando que las respuestas de...

Ver Artículo

Los créditos hipotecarios con cláusula suelo fueron discutidos desde el principio de su comercialización, pero no fue hasta la entrada en la crisis económica global que, a partir de 2008 provocó al caída generalizada de los tipos de interés i convirtiendo especialmente gravoso la existencia de esta cláusula, toda vez que a pesar de la bajada generalizada de los tipos de interés, en algunos momentos incluso en cifras negativas, los...

Ver Artículo

La experiencia de nuestro despacho en la tramitación de reclamaciones por daños sufridos en accidente de circulación, nos demuestra que es habitual reincidir en errores recurrentes que dificultan la posterior reclamación indemnizatoria, por lo que desde Despatx Penedes, Abogados de Vilafranca, aconsejamos tener presente las siguientes normas. 1.- documentar siempre el siniestro, bien mediante el parte amistoso, bien llamando a la policía si es prec...

Ver Artículo

En la contratación de préstamos hipotecarios, las entidades bancarias adoptaban como práctica generalizada la imputación de todos los gastos de formalización de la hipoteca a cargo de cliente. Dicha circunstancia no era una cuestión negociada individualmente, sino que se venía aplicando en la práctica totalidad de contratos, así como por todas las distintas entidades bancarias, tratándose de una práctica totalmente g...

Ver Artículo

El pasado 21 de diciembre del 2016 se publicó la esperada sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre las clausulas suelo españolas, que ha cambiado las perspectivas de éxito de las reclamaciones a los bancos por importes indebidamente cobrados en aplicación de la polémica clausula. Inicialmente parecía difícil que el Tribunal europeo entra en el fondo de la cuestión habida cuenta que el pasado 13 de Jul...

Ver Artículo

Desde la irrupción del escándalo bancario con la comercialización de hipotecas con cláusula suelo, la respuesta de los Juzgados y Tribunales españoles ha sido dispar y poco clara, puesto que a pesar que las primeras Sentencias del Tribunal Supremo de Mayo del 2013 anulaban de forma rotunda las referidas clausulas, por falta de transparencia y por tanto por resultar abusivas, no quedaba claro la retroactividad de los efectos de esa declaración de nulid...

Ver Artículo

En los años de bonanza económica, las entidades bancarias centradas en la comercialización masiva y sistemática de préstamos hipotecarios, no prestaron mucha atención a los requisitos que exigía la legislación vigente para tales instrumentos crediticios. Entre otros, por medio de la Orden Ministerial de 5 de Mayo del 1994 se exigía que al tiempo de contratar, la entidad bancaria entregara lo que se conoce como LA OFERTA VINCULANTE...

Ver Artículo

Las resoluciones judiciales que se han venido conociendo en relación a la comercialización por parte de las entidades bancarias, de  diversos productos tóxicos y/o  abusivos tales como la deuda subordinada, participaciones preferentes, hipotecas con clausula suelo etc…. está resultando francamente satisfactoria para los consumidores que deciden acudir a la vía judicial para defenderse de las distintas formas de abuso que han venido realizand...

Ver Artículo

Recientemente, diversos medios, se han hecho eco  de la Sentencia condenatoria dictada por la audiencia nacional contra una joven de 21 años por un delito de enaltecimiento del terrorismo, por expresiones realizadas en la red social Twitter. Noticia aqu&iacut...

Ver Artículo